
Por una parte consensuar una definición sencilla de liderazgo y por otra intentar definir una serie de características personales que debieran tener los líderes en nuestra organización.
"Liderar es guiar e influir en otras personas para lograr objetivos comunes"
CLAVES PERSONALES DE UN LÍDER.
1.- La comunicación. La capacidad de expresar, de argumentar y sobre todo la capacidad de dar coherencia a lo que se dice y se hace. Comunicar no es hablar es transmitir, intercambiar conceptos desde la legitimidad y credibilidad. El líder comunica con el ejemplo.
2.- La capacidad de motivarse y de motivar a los demás.
3. Saber vender. Aunque uno no tenga funciones comerciales saber vender es siempre un componente diferencial. Vender no en sentido figurado, vender en sentido literal.
4. La capacidad de gestionar el tiempo. Nuestra eficiencia personal es la de nuestra agenda. Para destacar profesionalmente el tiempo debe cundir, trabajar mucho pero además hacerlo inteligentemente.
5. La capacidad de dirigir reuniones. Nos pasamos media vida reunidos, saber llevar una reunión, hacerla útil, amena, productiva es propio de profesionales con alta capacidad de dirección. Las reuniones dispersas, soporíferas, sin resultados claros, no ayudan a la competencia profesional.
6. Disciplinarnos en desaprender para poder aprender. Carácter innovador.
7. Disponer de un sistema personal de información, de un radar personal que nos permita reforzar nuestra competencia. La dificultad está en definir un sistema de información que se introduzca en la agenda y que se procese en forma de preguntas que nos permitan repensar e innovar en lo qué hacemos y cómo lo hacemos. (Saber periférico).
8. Cuando se plantea un problema procurar estar del lado de la solución más que del propio problema. Que cuando piensen en nosotros piensen en términos de solución, en gente que se especializa en gestionar desde la solución.
9. Ser capaces de rodearnos de gente excepcional, sin sentirnos amenazados por su talento. Gente que aporte aquello de lo que carecemos y con la que podamos compartir y aprender.
Todas estas claves personales, deben ir acompañadas de cualidades como coherencia, flexibilidad, autocrítica y transparencia.. (Leer más ...) (y más...)