
En este post desarrollaremos la
CLAVE CULTURAL 1: PARTICIPACIÓN.
Hay que aprovechar la creatividad de toda la comunidad vinculada a la organización. Para ello se crearán espacios de experimentación y de juego que propicien la sorpresa (no hay que tenerlo todo planificado). Tenemos que aprender a ser más tolerantes con el error, para que arraigue la participación.
Las palabras que nos guiarán hacia una CULTURA PARTICIPATIVA son: Participación, democratización de la innovación, inteligencia colectiva, experimentación, folksonomía, prosumidores, autogestión, sabiduría colectiva, tolerancia al error, innovación de abajo a arriba, errores inteligentes y serendipia.
La CULTURA PARTICIPATIVA la dividiremos en tres principios: Inteligencia Colectiva, Experimentación y Tolerancia al error.
.- Cultura participativa: INTELIGENCIA COLECTIVA.
- Confianza en las ventajas de la participación. (Leer más...)
- Modelos distribuídos de innovación. (Leer más ...)
- Promoción de iniciativas expontáneas con un enfoque de abajo arriba.
.- Cultura participativa: EXPERIMENTACIÓN.
- Huir de la hiperplanificación.
- Crear espacios para la experimentación y la creación. (Ejemplo)
- La rapidez es muchas veces más importante que la perfección.
- El juego y la diversión como fuentes de innovación. (Teoría de la diversión).
.- Cultura participativa: TOLERANCIA AL ERROR.
- Asumir el error con naturalidad como parte del proceso de innovación.
- Diferenciar el error inteligente de la negligencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario