
En este post desarrollaremos la CLAVE CULTURAL 3 : COLABORACION.
En este apartado apostaremos por cultivar una predisposición natural a colaborar y a compartir, a buscar socios para innovar.
Hay que desarrollar en la organización un estilo de colaboración abierto y generoso, basado en valores como la paciencia, la generosidad, una fuerte cultura del compartir, un sentido holístico de las ventajas de colaborar y un enfoque de ganar - ganar que renuncie a modelos agresivos para competir.
Será importante el uso de herramientas 2.0 para promover una colaboración más eficaz y eficiente en los procesos de innovación.
Algunas palabras que ayudan a enfocar el concepto de CULTURA COLABORATIVA, son: Colaboración, sinergias, cooperación, herramientas colaborativas 2.0, complementariedad, generosidad, paciencia colaborativa, ganar-ganar, compartir, redes de confianza, trueque.
La CULTURA COLABORATIVA, la dividiremos en tres principios:
Colaboratividad, Etica 2.0, Herramientas 2.0.
.- Cultura Colaborativa: COLABORATIVIDAD.
* La organización cree en las alianzas (incluso competidores) externas para afrontar sus objetivos.
* La organización se orienta a la tarea a los objetivos y no al protagonismo.
* Si existe la complementariedad la "afinidad" no es tan importante.
.- Cultura Colaborativa. ETICA 2.0.
Paciencia. Apuesta por el largo plazo y la relación duradera.
Visión Holística: Enfoque global, que permita captar simultaneamente todas las ventajas, directas e indirectas de la cooperación.
Ganar-Ganar. Ventajoso para todos los que participan de la alianza.
.- Cultura Colaborativa: HERRAMIENTAS 2.0.
* El personal de nuestra organización tiene que recibir una adecuada "alfabetización" en herramientas web 2.0.
* Hay que fomentar el uso masivo de herramientas 2.0 en todos los ámbitos de la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario