
Voy a escribir una serie de 7 entradas (incluyendo esta) en el blog bajo la etiqueta de Modelo de innovación. Pretendo mostrar en las mismas el primer borrador de lo que en un futuro cercano sea el modelo de Diocesanas para la innovación.
El modelo de innovación pretende ser una guía que defina los aspectos generales en los que se debe incidir en nuestra escuela, para que esta sea una ORGANIZACIÓN INNOVADORA.
Características del modelo:
.- Es un marco de referencia para empezar a trabajar de forma ordenada y poder así "pasar a la acción".
.- Es un modelo abierto, totalmente susceptible a cambios, que sirve para impulsar la reflexión colectiva en busca del mejor modelo posible.
.- Pretende ser una herramienta de difusión, para dar a conocer a toda la organización los cambios que se vienen produciendo y crear la necesidad de dar una respuesta renovada a los nuevos retos.
El modelo se divide en dos Claves o Campos:
1.- CULTURA y ACTITUD. En este apartado se propondrán algunas caraterísticas para la definición adecuada de la cultura de una ORGANIZACIÓN INNOVADORA. La clave cultural la analizaremos desde tres vertientes: (Se desarrollarán en próximos post).
2.- ORGANIZACIÓN y EMPRESA. Este apartado se divide también en tres apartados: (Se desarrollarán en próximos post).
Las bases fundamentales de este modelo se basan en ideas desarrolladas por Amalio A. Rey. y su equipo de emotools.
No hay comentarios:
Publicar un comentario