
En este post vamos a hablar de LA CLAVE ORGANIZACIONAL 2: INNOVACIÓN EMPÁTICA.
Hay que innovar pensando en el usuario, en sus necesidades y expectativas.
Las palabras a destacar en este apartado son: Libertad de elección, soberanía del cliente, simplicidad, creative commons, personalización, libertad y flexibilidad.
LA INNOVACIÓN EMPÁTICA la dividimos en tres principios:
Simplicidad, Libertad y Flexibilidad.
.- Innovación Empática: SIMPLICIDAD.
* El resultado del proceso innovador debe ser sencillo y amigable para el usuario. (Leer más...)
* Los usuarios de nuestros servicios requieren soluciones personalizadas y variables.
* La simplicidad consiste en que el servicio ofertado debe ser comprendido, aprendido y usado con efectividad y eficiencia.
.- Innovación Empática: LIBERTAD.
* La organización huye de prácticas que persigan tener cautivos a sus clientes.
* La organización se centra en generar valor como el único valor para fidelizar a sus clientes.
* Se trabaja como sistema abierto, es decir, proporcionando al usuario toda la información que necesita para no generar dependencia.
.- Innovación Empática: FLEXIBILIDAD.
* Los usuarios aspiran a disponer de productos y servicios personalizados.
* Los servicios pueden ser compatibles y combinables con los que ofrecen otras entidades.
* Servicios vivos, mutables y dinámicos que puedan ser actualizados en el tiempo, sin necesidad de sustituirlos completamente por nuevas versiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario